Así empezó la escuela El Temple como escuela graduada en dos secciones, titulada ‘’Sagrada Familia’’. A cargo de ella estaban dos maestras por oposición dentro del escalafón nacional, Maciana Garau y Carme Oliver.
Dos maestras con los hitos muy claros, marcadas por el Consejo de Protección Escolar del Centro que textualmente en el nombramiento oficial decían: ‘’trabajo intenso en este campo concreto de la Iglesia, espíritu de apostolado, tarea pedagógica, religiosa y social hacia los alumnos’’.
Por eso se contaba con dos aulas de nueva construcción, buen mobiliario, un listado de 35 alumnos de 6 a 17 años, todas del internado y con todo este bagaje no se disponía del más mínimo material escolar que no fuera algún libro.
El punto más delicado y de mayor proyección social era encontrar una salida mejor por cuando las alumnas en los 17 años tenían que dejar el internado para afrontar ellas mismas el futuro de su vida, que generalmente, y en el mejores de los casos, era entrar a ‘’servir’’ en una casa de señores. Para llevar a cabo este reto se necesitaba mucho de personal y aquí floreció un buen grupo de voluntariado (persones adultas y jóvenes) que más allá del horario escolar aportaron con ilusión, su saber y su tiempo...
La primera alumna que encontró trabajo fue el 13 de Febrero en 1961 como delineante en un despacho de arquitectos.
La matricula iba aumentando; el curso 63/64 estaban matriculadas 82 alumnos y en 1972 la matriculada era de 213 alumnos. Esto motivó la petición al Ministerio de la ampliación de la escuela en tres nuevas unidades que más tarde fueron concedidas.
Llegó en 1974 la Comunidad de RR "Vermelletes", muy menguada de personal, se une a la Congregación de RR Trinitarias y con ellas continuamos la escuela en ‘’El Temple’’ hasta Junio de 1978. Es a partir de esta fecha que la escuela se trasladó al que son las actuales instalaciones.